6. Conclusiones
Las conclusiones que se derivan de los resultados obtenidos del estudio realizado revelan que más de la mitad del profesorado encuestado de educación secundaria de las Islas Baleares afirma conocer métodos de enseñanza de lenguas extranjeras basados en contenidos, los considera superiores en efectividad a otros métodos de enseñanza de lenguas, pero, sin embargo, no los lleva a la práctica con demasiada frecuencia.
De entre el profesorado encuestado que sí ha puesto en práctica de algún modo dichas opciones metodológicas, la mayoría las evalúa positivamente ya que favorecen el trabajo en grupo, el desarrollo del trabajo autónomo, la obtención de buenos resultados, y el incremento de la motivación del alumnado mediante un aprendizaje más activo que conlleva conocer diversas realidades contextuales a partir de la especificidad temática de las actividades. Tal y como comenta Coyle (2006, p. 11), la evidencia científica existente demuestra que la enseñanza integrada de contenidos y lengua aumenta en efecto la competencia lingüística de los aprendices así como su motivación y autonomía, además de despertar su consciencia cultural, entre otros aspectos. Las percepciones del profesorado en cuanto a los posibles beneficios de este enfoque coinciden, por tanto, con las aportaciones de la investigación en adquisición de segundas lenguas.
Por otro lado, el profesorado apunta que trabajar bajo dicho enfoque supone demasiado tiempo de preparación, dificultades de evaluación, y la necesidad de que el alumnado tenga un nivel intermedio de lengua inglesa para poder realizar sin dificultad tareas con un contenido temático determinado.
Entre las nuevas líneas de trabajo que está poniendo en marcha el equipo de investigación, se plantea llevar a cabo un estudio de entornos de aprendizaje AICLE que ponga de relieve los posibles logros lingüísticos de este enfoque en comparación con la instrucción formal convencional, así como aspectos cualitativos que lo caracterizan, con alumnado de educación secundaria de nuestra comunidad (28). Por ello el estudio aquí presentado aporta una información de base relevante sobre el estado de implantación de la enseñanza basada en contenidos desde la perspectiva del profesorado, lo que da buena cuenta del camino que falta todavía por recorrer en esta dirección.
28. Agradecemos la financiación del Ministerio de Educación y Ciencia para llevar a cabo el proyecto de investigación I+D Contexto, Contacto y Lenguas (‘COLE’, ref. HUM2007-66053-C02-02) en coordinación con la Universitat Pompeu Fabra.
Copyright y todos los derechos reservados - ISSN: 1989-0966
Per citar l’article
“Borrull, M. N., Catrain, M., Juan, M., Salazar, J., Sánchez, R. (2008). La enseñanza del inglés como lengua extranjera basada en contenidos. Percepciones del profesorado de educación secundaria en las Islas Baleares. IN. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, V. 1, n. 0, PAGINES 105-128. Consultado en http://www.in.uib.cat/pags/volumenes/vol1_num0/borull_otros/index.html de l’article en (posar data)”